UTE avanza en la regularización en los barrios con familias en contexto vulnerable

En el marco del Plan de Inclusión Social, la empresa de energía eléctrica inauguró el acondicionamiento de las instalaciones de las viviendas en el barrio Santa Teresa de Montevideo. De esta forma, unas 700 personas serán beneficiadas, 200 de las cuales son menores de edad. Según dijo el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, accederán al Bono Social, con un descuento de hasta 90% en su factura.

La inauguración tuvo lugar el viernes pasado en la plaza Alba Roballo y contó con la participación de la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; la directora departamental del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Carolina Murphy; los alcaldes de los municipios F y E, Juan Pedro López y Mónica Ruiz, respectivamente; junto a legisladores, ediles departamentales e integrantes del directorio de UTE.

El Mides y UTE diseñaron el Bono Social, que implica un descuento de hasta 90% en la factura a las familias de contexto vulnerable. Ese beneficio se efectúa para apoyar a ese sector de la población e incentivar la regularización, lo que “implica más inclusión e integración”, expresó Lema.

El jerarca añadió que el plan permite acceder a la energía eléctrica de forma económica. Destacó que son 130.100 los hogares que cuentan con el beneficio en todo el país y que este plan implica un impacto significativo en la inclusión social.

Emaldi, por su parte, dijo que la iniciativa en el barrio Santa Teresa se originó a partir de la solicitud de vecinos de la zona para acceder de manera regular a la energía.

En 2022 la empresa realizó 12.500 instalaciones en barrios de contexto vulnerable en varios puntos del país, donde había inseguridad, baja calidad en el servicio y riesgos de accidentes, de acuerdo con la jerarca. Estas regularizaciones permiten que UTE brinde un servicio de calidad a esas familias, agregó.

En 2023, el ente buscará alcanzar las 15.000 instalaciones regulares en todo el país con el objetivo de propiciar el uso eficiente de la energía.

El 75% de los hogares regularizados abonan hasta 350 pesos por mes, gracias al Bono Social, “lo que hace importante y facilita que se mantengan en el sistema y no vuelvan a engancharse a la red”, indicó.

En el acto de inauguración, las autoridades también entregaron los kits educativos de UTE a las familias y luego realizaron una recorrida por el barrio junto con los vecinos de la zona para conocer las nuevas instalaciones eléctricas.