JIMENA PÉREZ, GERENTA GENERAL DE FÁBRICAS NACIONALES DE CERVEZA (FNC)
FNC cierra el año con buenas noticias, ya que fue certificada como empresa B en Uruguay. Según Pérez, esta testificación genera un compromiso de la compañía en la mejora del impacto social y ambiental. En lo que respecta al negocio, la ejecutiva vislumbra una buena temporada, mucho mejor que en años anteriores. En materia de gestión, se pone foco en mejorar la competitividad de las marcas nacionales para, de esa forma, ofrecer productos a precios accesibles para todos los clientes.
¿Qué balance hace del 2024 para la empresa y la marcha del negocio en Uruguay?
Estamos cerrando un año muy importante para FNC. Fue un año duro, de mucho trabajo, pero en el que implementamos cambios en la forma de operar que eran absolutamente necesarios para adaptar nuestra operación a la nueva realidad del negocio y poder así sentar las bases para el crecimiento futuro.
Al mismo tiempo crecimos con Bees, nuestra plataforma digital de B2B, tuvimos lanzamientos muy exitosos, como Patricia sin gluten, y seguimos desarrollando nuestro portafolio de cervezas sin alcohol, ofreciendo cada vez más variedad de opciones para cada persona en cada ocasión.
Y cerramos el año con un reconocimiento que nos llena de orgullo, porque refleja nuestra forma de trabajar y el compromiso que tenemos con dejar un mundo mejor para las futuras generaciones. FNC fue certificada como empresa B en Uruguay. Esta certificación nos compromete a seguir mejorando nuestro impacto social y ambiental.
Mirando al 2025, ¿qué expectativas tiene para el negocio de la compañía en sus diversas líneas, y cuáles son los grandes desafíos que tiene por delante en el universo de las bebidas con y sin alcohol que están bajo el paraguas de FNC?
Somos muy optimistas de cara a este nuevo año. Creemos que la temporada de verano, que es un momento clave para nuestra industria, va a ser mucho mejor que los últimos años. Estamos preparados con un portafolio sólido de marcas y trabajando con nuestros socios distribuidores en cada rincón del país para dar el mejor servicio y experiencia a los clientes.
Seguimos además poniendo foco en mejorar la competitividad de las marcas nacionales para poder ofrecer la mejor experiencia en retornables a un precio accesible para todos.
En lo que se refiere al segmento de cervezas Premium, continuaremos impulsando Corona retornable, una iniciativa de la que Uruguay fue el primer país fuera de México en implementar y que refuerza el compromiso de la marca y de la compañía con la sustentabilidad.
Seguimos mejorando la experiencia en la plataforma Bees, buscando simplificar el proceso de compra de nuestros clientes e incorporar nuevos servicios.
¿Cuáles son las fortalezas de la empresa para seguir ganando mercado y desarrollándose en este universo donde la competencia y la aparición de marcas y productos es continua?
Tenemos el portafolio de marcas más queridas del país. Nuestras marcas acompañan las principales pasiones de los uruguayos: la música, el fútbol, el carnaval, la noche. Hicimos lo que teníamos que hacer para ordenar el negocio en este entorno más competitivo y sentamos las bases para crecer. Tenemos una red de distribución que llega a todo el país, un nivel de servicio con alta valoración por parte de los clientes y un equipo que deja todo en la cancha día a día para ser los mejores.