AFAP Sura se destacó en su evaluación de los Principios de Inversión Responsable en comparación con la región

La compañía superó la mediana global en la mayoría de módulos

AFAP Sura obtuvo resultados sobresalientes en la evaluación de los Principios de Inversión Responsable (PRI) 2024. Se trata de una iniciativa global que busca fomentar la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en las decisiones de inversión de las empresas.

En esta evaluación, la Administradora de Fondos Previsionales superó la mediana de los signatarios en la mayoría de los módulos analizados a nivel global y alcanzó cifras superiores a 70 sobre 100, lo que equivale a cuatro estrellas de un total de cinco.

En el análisis comparativo de América Latina, en el módulo de Políticas, Gobernanza y Estrategia, la mediana se encuentra en 60 y AFAP Sura obtuvo una calificación de 78, mientras que en el módulo de Medidas de Fomento de la Confianza, la mediana se encuentra en 70 y AFAP Sura logró una calificación de 80.

En ambos módulos se refleja que la puntuación obtenida por AFAP Sura ha sido superior en relación con los signatarios del PRI en América Latina. Por otra parte, en los módulos de Bienes Raíces e Infraestructura, la compañía también mostró un desempeño sólido, con 71 puntos en ambos segmentos, logrando superar la mediana en Bienes Raíces y manteniéndose en línea con los estándares globales en Infraestructura.

En este sentido, en 2024 se profundizó el involucramiento con diferentes grupos de interés y la empresa divulgó el primer Reporte de Inversión Sostenible, el que, entre otros aspectos, incluye el reporte de la huella de carbono de sus portafolios, con un 71% de cobertura.

Paralelamente a esta evaluación, AFAP Sura sigue profundizando la integración de aspectos ASG en la toma de decisiones de inversión y ha comenzado a abordar distintas iniciativas vinculadas a la gestión de riesgos derivados del cambio climático en sus acciones.

En este sentido, la evaluación de PRI se enfoca en la gestión de inversiones sostenibles, porque estas generan el mayor impacto ASG, debido al sector en el que opera AFAP SURA. En definitiva, con el fin de reforzar el compromiso de AFAP Sura con la sostenibilidad, la compañía está implementando activamente iniciativas clave para fortalecer su impacto sostenible también a nivel empresarial.