Según anunció la compañía, las transacciones realizadas con todas sus formas de pago aumentaron un 10% interanual en la región, mientras que en Uruguay el crecimiento alcanzó el 15%.
Visa anunció que las transacciones realizadas con todas las formas de pago de la compañía a lo largo de diciembre de 2024 aumentaron más de 10% interanual en América Latina y el Caribe.
Según datos de Visa Consulting & Analytics (VCA), las transacciones en tiendas registraron un crecimiento cercano a 10% a lo largo de diciembre de 2024, en comparación con el mismo mes en 2023.
Esto demuestra que la experiencia de comprar en persona sigue siendo importante para los consumidores y que las transacciones en línea continuaron en un aumento ininterrumpido, con un crecimiento de más de 15% en comparación con el mismo período del año anterior, donde se destaca la conveniencia y el atractivo que presentan las plataformas digitales para los compradores durante la temporada de fiestas de fin de año.
En lo que refiere a Uruguay, el crecimiento interanual fue de más de 15% y las transacciones aumentaron por encima de la región, tanto en tiendas como en línea, por pago sin contacto y también mediante débito.
A su vez, las transacciones en línea continuaron su aumento ininterrumpido con un crecimiento de 20% en comparación con diciembre de 2023, destacando la conveniencia y atractivo que presentan las plataformas digitales para los compradores durante la temporada de fiestas de fin de año.
También, las transacciones de pago sin contacto aumentaron más de 40% durante diciembre de 2024 en el país, destacando la creciente preferencia de esta tecnología para hacer pago y las transacciones de débito registraron un aumento constante en el país, con un incremento de cerca de 25% en el espacio en línea en comparación con 2023.
«Este crecimiento sostenido en compras tanto en tiendas como en línea durante diciembre refleja la creciente adopción de soluciones digitales de pago y destaca la resiliencia de la economía de la región a medida que los consumidores y empresas optan por la conveniencia, velocidad y seguridad que ofrecen las credenciales de Visa», destacó Javier Vázquez, líder de Visa Consulting & Analytics para Visa América Latina y el Caribe.