Uruguay fue habilitado para exportación de carne aviar con destino a Hong Kong

Proceso de habilitación sanitaria comenzó en enero de 2022

En una situación valorada como un gran hito para el sector avícola nacional, la planta “Granja Tres Arroyos” quedó formalmente autorizada para la exportación de carne aviar y sus subproductos hacia Hong Kong, China. “Se trata de un sector que hasta el momento no estaba habilitado para exportar y que comienza a dar sus primeros pasos”, destacó el presidente del INAC, Gastón Scayola.

Como parte de los lineamientos estratégicos presentados por esta administración, que implican continuar ampliando los mercados existentes, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, junto al presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola anunciaron la apertura para carne aviar y sus subproductos hacia Hong Kong, China.

La confirmación oficial fue recibida el pasado viernes 5 de abril, tanto para Uruguay, a través del presidente de INAC quien estaba en misión en China junto a una delegación nacional, como para la planta “Granja Tres Arroyos”, que quedó formalmente autorizada.

“Se trata de un sector que hasta el momento no estaba habilitado para exportar y que comienza a dar sus primeros pasos”, destacó Scayola.

Las autoridades subrayaron que se trata de un hito de gran relevancia para el sector avícola nacional, fruto del esfuerzo sostenido de todo el equipo de la Dirección General de Servicios Ganaderos, con el apoyo de la Unidad de Asuntos Internacionales del MGAP y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, el pasado lunes 7 de abril, en la sede del INAC, el ministro de Ganadería recordó el compromiso asumido de trabajar junto a las instituciones agropecuarias. “Hoy estamos respaldando y llevando en conjunto las políticas agropecuarias y lineamientos políticos”, puntualizó.

El camino

El proceso de habilitación sanitaria para la exportación de carne aviar desde Uruguay hacia Hong Kong inició el 21 de enero de 2022, con el envío de un cuestionario que daba respuestas en el marco de un análisis de riesgo. En esta primera etapa los equipos técnicos de la Dirección General de Servicios Ganaderos, de la División Sanidad Animal, Laboratorios Veterinarios, Industria Animal así como el establecimiento propuesto para la habilitación “Granja Tres Arroyos”, dieron respuesta a las diversas inquietudes planteadas.

Posteriormente, se mantuvieron múltiples intercambios técnicos, entre mediados del 2022 y agosto del 2024, con el Centro para la Seguridad Alimentaria (CFS) del Departamento de Higiene Alimentaria y Ambiental de Hong Kong, en los que se brindó información adicional para avanzar en el proceso.

En diciembre de 2024, se llevó a cabo la auditoría oficial por parte de las autoridades de Hong Kong. Durante esta misión, los inspectores visitaron granjas proveedoras, plantas de elaboración de raciones y la planta de faena propuesta.

Durante el proceso, se mantuvo un diálogo técnico constante con el equipo auditor, a fin de aportar toda la información necesaria para la elaboración de su informe final. En consecuencia, se logró acordar y aprobar el modelo de Certificado Sanitario Internacional para la exportación de carne y productos cárnicos de ave.