El déficit fiscal se mantiene a pesar del ajuste encubierto por inversión realizado en 2016
En medio del inicio de una nueva discusión presupuestal, “probablemente el ajuste de un punto que vamos a tener este año no va a bajar el déficit de 4% a 3% del PIB, porque...
Uruguay obtuvo su peor resultado fiscal desde 1989, con un déficit del 4% del PIB
El resultado global del Sector Público Consolidado para el conjunto del año 2016 arrojó un déficit del 4% del PIB, mientras que el resultado primario (previo al pago de intereses) marcó un rojo de...
Exportaciones comenzaron 2017 con un aumento interanual del 16,7%
Las solicitudes de exportación de bienes totalizaron US$ 516,5 millones en enero, lo que implicó un importante crecimiento de 16,7% respecto a igual mes de 2016, y constituye el tercer incremento mensual interanual consecutivo....
Director de OSE: Proveer el agua depende del presupuesto del gobierno
Las tarifas de OSE aumentaron a comienzo del año a lo que se sumó la suba de costos variables y fijos. Se entiende que dicho aumento se debe a que OSE busca efectuar más...
Los impuestos, el cambio y el blanqueo argentino afectaron las ganancias de los bancos en Uruguay
Según el informe presentado por CPA Ferrere, los bancos uruguayos tuvieron ganancias por 80 millones de dólares durante el ejercicio de 2016. La ganancia de los bancos comerciales fue del 3%, mientras que los...
Sin salir de la Unión Europea, Gran Bretaña continúa creciendo y se prepara para abandonar el bloque
Después que el gobierno del ex primer ministro británico David Cameron, y diferentes servicios de análisis económico, el FMI y la OCDE anticiparan que la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea acarrearía...
Banco Central destaca el mayor uso de débitos y menos dolarización
El último trimestre del 2016 se caracterizó por un mayor uso de tarjetas de débito, más depósitos y menos dolarización que en todo el año, según el Informe de Política Monetaria publicado por el...
En el cuarto trimestre de 2016, la demanda laboral aumentó 2,4%, según Advice
“Aunque fue una recuperación moderada, cabe señalar que no se trata de un hecho aislado: los dos primeros meses del trimestre tuvieron variaciones positivas con respecto a períodos anteriores, y entre setiembre y noviembre...
El Índice Líder de Ceres aumentó 0,3% en noviembre
El actual aumento del ILC constituye la primera señal favorable para la actividad económica del primer trimestre del año 2017.
El Índice de Difusión, cuya información es complementaria al ILC y se calcula considerando qué...
El proteccionismo de Trump es “una luz amarilla para Uruguay”
Hoy viernes 20 de enero se cumple algo que no se esperaba que ocurriese. Al menos hasta la madrugada del 9 de noviembre, cuando Donald Trump fue electo como el cuadragésimo-quinto presidente de Estados...
Proteccionismo, deterioro financiero, tensiones geopolíticas y freno abrupto de China, son riesgos para la economía mundial
Luego de un “deslucido” 2016, el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que la actividad económica mundial repunte en 2017 y 2018. Sin embargo, alertó acerca de los riesgos que implican un incremento del proteccionismo,...
Exportaciones de manufacturas industriales tuvieron su mayor caída en nueve años
Si bien las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) desaceleraron su caída en el último trimestre del 2016, cierran el año con una fuerte contracción de 21%, lo que implica la mayor caída...
Actividad comercial en Fiestas Tradicionales superó expectativas empresariales y mostró “una relativa recuperación”
Las ventas del sector comercial dejaron “cierto nivel de satisfacción” en los empresarios, cuyas expectativas se vieron en muchos casos superadas, según asegura un informe de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS)....
Uruguay tiene los combustibles más caros del mundo, lo que daña su competitividad
Desde antes que gobernara el Frente Amplio, Uruguay ya contaba con uno de los combustibles más caros del mundo, lo que se ha agravado y afecta la competitividad del país, según legisladores de todas...
Cincuentones aguardan respuesta del gobierno y PIT-CNT se movilizará contra el régimen de AFAP
Quienes en 1996 fueron insertados obligatoriamente en el régimen de AFAP por ser menores de 40 años y calificar en la segunda franja de ingresos del BPS, ahora son los denominados “cincuentones”, que fueron...