El uruguayo Carlos Végh será el nuevo economista jefe del Banco Mundial para América Latina
El experto uruguayo supervisará un equipo de economistas encargados de proporcionar liderazgo intelectual, análisis económico y asesoría en torno a los temas de desarrollo que enfrenta la región.
El economista uruguayo Carlos Végh, será el...
Para Corallo “es urgente” mejorar la competitividad de las empresas
El pasado año 2016 ha sido un mal período para la industria, afirmó Washington Corallo, presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU). La reforma fiscal y los costos que esto acarrea a...
Inflación se desaceleró en la segunda mitad del año, aunque sigue por encima de la meta
>>El nivel de precios en la economía cedió terreno en el segundo semestre y logró cerrar 2016 en 8,1%, el dato más bajo para un año desde 2012.
El Índice de Precios al Consumo (IPC)...
Exportaciones cayeron 7,3% en 2016; empresarios consideran a Uruguay “poco competitivo”
Los ingresos por exportaciones en 2016 descendieron un 7,3% respecto al año anterior pero hubo aumentos interanuales en los últimos dos meses. China se mantuvo, pese a caídas, como el máximo comprador de bienes...
Cinve: Uruguay creció 1,4% en 2016 pese a la crisis regional, pero se mantiene caro
“El 2016 fue un año marcado por la incertidumbre y los potenciales riesgos provenientes del entorno regional e internacional. De esta forma, el año comenzó con expectativas de muy bajo crecimiento, esperándose una suba...
Año nuevo con cambios tributarios, aumentos de tarifas y suba de jubilaciones
El comienzo del año trajo cambios importantes a nivel tributario, que forman parte del plan de “consolidación fiscal” como lo llama el gobierno, o de “ajuste fiscal”, al entender de la oposición. También hubo...
Utilización de la capacidad instalada de la industria sigue por debajo de su potencial
La utilización de la capacidad instalada por las empresas del sector industrial mostró una leve mejora interanual durante el tercer trimestre del año, contrastando con la situación de Brasil donde la capacidad ociosa de...
2016: un año de sorpresas, incertidumbre y volatilidad para una débil economía mundial
Marcado por sorpresas electorales que llenaron de dudas y turbulencias la economía mundial, el 2016 transcurrió como un nuevo año de débil recuperación para la economía mundial. También le puso un signo de interrogación...
Analistas ven un 2017 de crecimiento moderado y piden cautela con inversión de UPM
El año que comienza el próximo domingo tendrá un crecimiento moderado, en el orden del 1%, y Uruguay tendrá dificultades en el rubro exportador por falta de competitividad. Analistas consultados por CRÓNICAS, que ven como...
Gobierno espera “fortalecimiento del dólar y contexto financiero menos favorable para emergentes”
Autoridades del Ministerio de Economía (MEF) y el Banco Central (BCU) destacaron que la economía ha continuado creciendo y la mejora de “los principales focos de preocupación”. A nivel internacional, se espera “un ritmo...
Conflictividad laboral cayó 30% en 2016; sindicatos y gobierno llegaron a menos acuerdos este año
»En 2016 se perdieron 1.179.630 jornadas de trabajo a causa de conflictos laborales, mientras los sindicatos llegaron a la mitad de acuerdos con el gobierno, según el informe de Relaciones Laborales de la Universidad...
Suba de tarifas comprometerá la competitividad de la industria, asegura la CIU
Ante el aumento que habrá en las tarifas de servicios públicos para inicios de 2017, llamado un “tarifazo” por la oposición, analistas explican que el aumento es para mejorar el resultado fiscal del país...
El 85% de las personas cuenta con algún tipo de endeudamiento
Según datos proporcionados por la empresa Pronto! en su monitor de mercado de crédito, actualmente, dado algunos cambios en la percepción del estado de la economía por parte de los consumidores, el crédito opera...
Uruguay recibió del BID, 528 millones de dólares para proyectos públicos y privados en 2016
El Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Economía y Finanzas presentaron el balance 2016 sobre apoyo a proyectos de desarrollo. Durante 2016, se concretaron líneas de financiamiento tanto para el sector público...
Ingresan US$ 800 millones anuales por pagos a empresas nacionales de servicios logísticos internacionales
La Cátedra de Logística conformada por Grupo RAS y la Universidad Católica del Uruguay definió, como uno de sus objetivos, la elaboración de una metodología que permita la medición de la importancia económica de...