Inflación volvió a desacelerarse en setiembre y cerró en 8,9%
El nivel de precios en la economía local registró un aumento de 0,25% en setiembre respecto a agosto, acumulando en el año un crecimiento de 8,39%, según la información brindada por el Instituto Nacional...
FMI comenzó a utilizar el yuan como nueva moneda de referencia
Desde el pasado sábado primero de octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluyó al yuan de China dentro de la canasta de monedas que la entidad utiliza como medidas de valor, junto con el...
Deutsche Bank: el banco más grande de Alemania y el «más peligroso del mundo»
La turbulenta situación por la que atraviesa el Deutsche Bank parece confirmar que la firma se ha convertido en el eslabón más débil de la cadena de instituciones financieras más importantes del mundo.
El Deutsche...
Analistas aseguran que el gobierno realizó un ajuste fiscal “silencioso” contrayendo la inversión
Expertos de CPA Ferrer se sorprendieron por las proyecciones realizadas por el FMI ya que para que se cumplan, deberían darse dos caídas consecutivas de 0,4% del PIB en los últimos trimestres del 2016. Además...
“No queremos crecimiento sin contemplar los derechos de los trabajadores”
El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, calificó el proceso de formalización del trabajo en Uruguay como un proceso “notable” en los últimos once años, en el marco de un panel organizado por la Universidad...
Empresarios critican modificaciones en el pago por nocturnidad
El Senado tendrá la tarea de estudiar y, eventualmente, realizar modificaciones al texto de la modificación de la Ley de Nocturnidad que presentaron algunos legisladores del FA. La nueva norma establecería que tendrán el...
Uruguay está “estancado” en la mejora de su competitividad global
Uruguay mantuvo su posición en el Índice de Competitividad Global (ICG) 2016-2017 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), respecto a la divulgada el año anterior, ubicándose en el puesto 73...
Precios mayoristas registran caída en el último año móvil
El Índice de Precios al Productor de Productos Nacionales (IPPN), lo que también se conoce como inflación mayorista, registró un descenso de 1,11% en setiembre respecto al mes anterior, según los datos difundidos ayer...
Fed analiza cambios en la supervisión de las entidades financieras
La Reserva Federal (Fed) estadounidense, analiza la posibilidad de modificar las pruebas con las que evalúa si los bancos del país pueden soportar una crisis financiera, y usar los resultados de los exámenes de...
OPEP acordó congelar producción de petróleo
Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaron el pasado miércoles 28 de setiembre en Argelia congelar la producción de crudo, un acuerdo que será refrendado el próximo 30...
Plan de consolidación fiscal “se alinea con la orientación de mayor equidad tributaria de la reforma tributaria”
La reforma tributaria de Uruguay “marcó el inicio de un proceso de reformas tributarias progresivas con acento en la equidad tributaria en América Latina”, según destaca un estudio de la Cepal y el BID....
“El presupuesto se hizo con otra expectativa de crecimiento y por eso la necesidad de ajustar las cuentas”
Mercedes Comas, economista de PwC
Es una de las pocas representantes del género femenino en el análisis económico nacional. Mercedes Comas insiste en la importancia que tiene la inversión para retomar la senda del crecimiento económico...
“Es positivo que la economía y las reformas vuelvan a centrar la atención, tras un largo período de sobredosis política”
>>“El país no se puede permitir el lujo de perder dos años más, hasta las elecciones presidenciales de octubre de 2018, para empezar a crear las condiciones para volver a crecer significativamente”
Por Enestor Dos...
BCE: crecimiento mundial amenazado por China y el «Brexit»
El crecimiento económico mundial probablemente se acelerará el año próximo, pero esa perspectiva podría verse amenazada particularmente por grandes economías emergentes, como China, y la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea,...
Fed mantuvo su tasa de interés sin cambios pero dio indicios de un alza para fin de año
Era una reunión muy esperada por todo el mundo financiero. La incertidumbre creada respecto a si la Reserva Federal (Fed) estadounidense volvería a aumentar su tasa de interés de referencia centró la atención de la...