Tras la euforia, el Bitcoin retrocede levemente, aunque expectativas son optimistas por el “efecto Trump”
El fuerte incremento registrado en los últimos meses por el Bitcoin, se sustenta en una combinación de factores políticos, institucionales, macroeconómicos y técnicos, que se acentuó tras la llegada de Donald Trump a la presidencia...
Las perspectivas de crecimiento a largo plazo son las más desalentadoras desde principios de siglo
Las economías en desarrollo, que generan el 60 % del crecimiento mundial, terminarán el primer cuarto del siglo XXI con las perspectivas de crecimiento a largo plazo más desalentadoras desde el año 2000, según la...
Seguridad social: “Sería un error convocar a un diálogo social porque ya hubo uno en este período”
Ignacio Munyo, director ejecutivo de Ceres
Para Ignacio Munyo, la Ley de Presupuesto, que el 31 de agosto deberá presentarse en el Parlamento para su discusión y aprobación, será “clave” y un “gran hito” para...
“Lamentablemente, no espero grandes cambios positivos o negativos en los próximos cinco años”
Pablo Moya, economista y socio de la consultora Oikos
En entrevista con CRÓNICAS, Pablo Moya dijo no creer que el próximo gobierno esté pensando en financiar los gastos con emisión y que entiende que se...
“Esperamos que las políticas del próximo gobierno fortalezcan la competitividad del sector exportador”
El sector exportador de bienes creció un 13,3% el año pasado y el de servicios un 6,6% conforme a lo expresado en el reciente informe de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU). La...
Commodities: “resistencia de la demanda” y oferta condicionada por el clima y las tensiones geopolíticas
El índice general de commodities registró un crecimiento de 5,3% en el último mes, con desempeños positivos generalizados, según detalla el informe elaborado por la firma de gestión patrimonial y mercado de capitales, Puente....
Crecimiento de la economía al cierre del 2024 habría mostrado mayor dinamismo, según Ceres
Tras un tercer trimestre de escaso dinamismo en la actividad económica, el último cuarto del 2024 parece haber mostrado un crecimiento de mayor magnitud, según evidencian las variables que componen el Índice Líder de...
Promedio de expectativas de inflación tuvo un leve incremento en noviembre
Pese a que analistas y mercados financieros entienden que la inflación cerrará el 2024 dentro del rango objetivo fijado por las autoridades económicas, las proyecciones realizadas por las empresas muestran un nivel de inflación...
Industria creció en noviembre a impulso de la refinería, pero el núcleo del sector se contrajo
La actividad industrial registró un crecimiento de 5,7% interanual en noviembre, pero a impulso mayormente de la refinería de Ancap (que tenía paralizada su producción un año atrás) y de la producción de celulosa....
Balanza comercial de bienes presentó un saldo positivo de aproximadamente US$ 587 millones
En los últimos 12 meses cerrados a diciembre, la balanza comercial de bienes presentó un saldo positivo de aproximadamente US$ 587 millones, según un informe elaborado por la Cámara de Industrias. Por su parte,...
Indicadores adelantados de actividad muestran buen desempeño económico al cierre del 2024
El escenario internacional muestra un debilitamiento de las expectativas de actividad, un crecimiento más lento en las economías avanzadas y una inflación persistente, según interpreta el Informe trimestral elaborado por la consultora Grant Thornton....
Pandemia e inflación provocaron “la peor crisis de asequibilidad de la vivienda” en más de una década
El final de la pandemia trajo consigo a la peor crisis de asequibilidad de la vivienda en más de una década, según una publicación de la revista Finanzas & Desarrollo del FMI. A diferencia de...
“El entorno macroeconómico de Uruguay tiene todo para atraer inversiones, pero somos un país caro”
Ramón Pampín, economista y gerente de PwC
En entrevista con CRÓNICAS, Pampín destacó que muchas veces “estamos más pendientes de resolver problemas de coyuntura” y no de largo plazo “que nos hagan despegar” de la...
Puente: visión optimista para el segmento de acciones, ante regreso de Trump y su política económica
El segmento de acciones en EEUU luce optimista para 2025, aunque resulta conveniente mantener cierto nivel de cautela ante la expectativa de “aterrizaje suave”, según señala el informe de Renta Variable y Análisis Global...
Inflación cerró por segundo año consecutivo dentro del rango meta y se espera siga en 2025
Aunque la inflación de diciembre superó las expectativas de los analistas y el dato anualizado aumentó, el IPC logró cerrar su segundo año consecutivo dentro del rango meta y se espera que allí continúe...