El Banco Central intervino Grupo Bursátil Uruguayo con suspensión de actividades y sustitución de autoridades
El Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU) resolvió intervenir preventivamente a Grupo Bursátil Uruguayo (GBU) Sociedad de Bolsa S.A., con suspensión de las actividades y sustitución total de sus autoridades estatutarias. Se entiende...
El déficit del sector público empeoró en noviembre y se ubicó en 4,2% del PIB
El resultado fiscal del gobierno central-BPS (excluyendo los ingresos por los “cincuentones”) mostró un déficit de 3,2% en los 12 meses cerrados a noviembre, mientras que el resultado del Sector Público Global fue de...
“La reforma tributaria va a cumplir 20 años, es razonable suponer que reciba modificaciones”
Marcos Soto, contador y decano de la UCU Business School
El panorama económico que enfrentará Orsi en el futuro gobierno estará marcado por restricciones fiscales, lo que se suma a importantes desafíos en el corto...
Exportaciones de bienes crecieron 13% en 2024 a impulso de la celulosa y la soja
El efecto rebote tras la sequía de 2023 para el caso de la soja, y la puesta en marcha de UPM 2 en el caso de la celulosa, representaron los dos grandes motores del...
Inflación “tendría una trayectoria más elevada en el transcurso del año 2025”, según el BCU
El aumento de la tasa de interés definido por el Banco Central del Uruguay (BCU) responde a señales que apuntan a un nivel de inflación más alto de lo anticipado para el año que...
Operativa del mercado de valores ascendió a $ 2,9 billones, lo que representa un 93% del PIB
En el sistema bancario, los depósitos aumentaron 3,1% en términos reales en el tercer trimestre, debido mayormente a la suba en moneda nacional (+3,1%), mientras que en moneda extranjera mostraron una relativa estabilidad al...
Jubilaciones y pensiones tendrán ajuste preliminar de 5,93% a partir de enero
Tras conocerse los datos del Índice Medio de Salarios Nominales de noviembre, que acumula en el año una suba de 5,93%, quedó determinado el ajuste preliminar que tendrán las jubilaciones y pensiones a partir...
Gobierno definió subas en combustibles y tarifas públicas
En el último día del año, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) difundió el ajuste en el precio de combustibles correspondiente a enero, donde algunos valores se mantendrán sin cambio, pero otros...
Las “realidades diversas en el tipo de cambio real”: encarecimiento de Argentina y abaratamiento de Brasil
La apreciación del dólar y el menor aumento de la inflación implicaron una caída del tipo de cambio real de Uruguay, pero a su interior se han observado “realidades diversas”, según el análisis del...
“Nunca habíamos tenido una inflación en la meta por tanto tiempo, no deberíamos volver al 8 o 9%”
Con el final del año y del período de gobierno ya en la mira, el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) presentó un documento con un balance del 2024 en materia económica, y...
Temor por aumento de la inflación llevó al BCU a definir una suba en la tasa de interés
Tras un año de relativa estabilidad en su política de tasas, el aumento de la inflación subyacente, así como las mayores expectativas por parte de los analistas, llevaron al Comité de Política Monetaria (Copom)...
Utilización de la capacidad instalada de la industria supera los registros de 2015-2023
La industria utilizó el 67% de su capacidad instalada durante el tercer trimestre del año, superando en dos puntos el nivel de julio-setiembre de 2023 y registrando niveles superiores a los observados en 2015-2023,...
El desempleo en la población afro/negra confirma su tendencia a la baja en noviembre
Aunque siguen siendo la población con mayor tasa de desocupación, en noviembre se continuó la tendencia a la baja evidenciada en el desempleo de la población afro/negra, que ahora se ubica en niveles similares...
Desempleo estable en noviembre, pero consolida un descenso respecto a los últimos dos años
A pesar de la recuperación que mostraba el empleo, el aumento en paralelo de la tasa de actividad (personas en edad de trabajar con empleo o que lo buscaron), hizo que desde mediados del...
El Poder Ejecutivo utilizará la ampliación del tope de endeudamiento por “cambios en los precios relativos”
El Poder Ejecutivo comunicó a la Asamblea General que hará uso de la facultad de ampliación del tope de endeudamiento neto del Gobierno Central establecido para el ejercicio 2024, según anunció el Ministerio de...