“Este año hemos alcanzado el billón de operaciones procesadas”
Alberto Mello, CEO de TotalNet
Con el fin de apostar al servicio, la innovación, la tecnología y la practicidad, Visanet cambió su nombre a TotalNet. En 2022, el 30% de las operaciones se realizó de...
“Sin competitividad ninguna actividad productiva es viable”
Juan Martínez Escrich, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE)
El 2022 ha sido un año “fructífero” para la cámara que reúne a los empresarios uruguayos, aunque todavía se ven perjudicados por la falta...
“Nuestra cultura implica convertir las amenazas en oportunidades, y así lo seguiremos haciendo”
Leonardo Álvarez, cofundador de Fenicio eCommerce
El actual posicionamiento de Uruguay en el contexto internacional no solo favorece la llegada de inversiones, sino también que las empresas locales puedan aventurarse en el mercado internacional. Es...
“Cerramos el año con resultados un 50% por encima del objetivo que nos habíamos propuesto”
Geoffrey Fichte Pena, CEO de HSBC Uruguay
HSBC Uruguay cierra un buen año. Según Fichte, esto es producto de haber sabido encontrar las oportunidades y concretarlas, lo que ha posicionado al banco entre los de...
Gurméndez: “Nuestros esfuerzos estarán focalizados en el lanzamiento comercial de la red 5G en el país”
Gabriel Gurméndez, presidente de Antel
Tras crecer en lo que refiere al tráfico de datos, llevar a cabo una estrategia competitiva para la implementación del régimen de portabilidad numérica, aumentar la calidad del servicio en...
«Es necesario que las negociaciones salariales se adapten a la realidad de las empresas»
Fernando Pache, presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU)
El incierto escenario internacional, la afectación de la demanda mundial y el tipo de cambio, son elementos que comprometen al sector industrial. Los empresarios...
“El consumo no se recuperó a la velocidad que habíamos planificado”
Benjamín Mountford, gerente General de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC)
Después de la pandemia, el comercio fue el principal sector en reactivarse, y en función de la caída del salario real este año tampoco logró...
Los desafíos hacia un nuevo régimen de seguridad social
Alfredo Cabrera, presidente del Banco de Previsión Social (BPS)
Culmina un año muy positivo para el BPS, donde se cumplieron casi todos los objetivos planteados. Sin embargo, hacia el futuro la institución deberá sortear nuevos...
Contexto económico para las empresas uruguayas: situación y perspectivas al finalizar 2022
Darío Andrioli, socio director de Carle & Andrioli
Para la planificación de las empresas es relevante el contexto en que desarrolla su actividad y en particular el marco económico. En 2022 el escenario económico global...
Amorín: “El BSE mantiene el liderazgo: hoy tenemos casi un 70% de las ventas en el mercado uruguayo”
José Amorín Batlle, presidente del Banco de Seguros del Estado (BSE)
El 2022 fue un año marcado por siniestros de gran entidad en relación a años anteriores, lo que complejizó el trabajo de las aseguradoras...
Jan De Nul cierra el 2022 “de la mejor manera”, tras ganar licitación para continuar el dragado en el Río Uruguay
Pieter Jan De Nul, CEO de Jan De Nul Cono Sur
La empresa continuará trabajando en el país, al igual que lo hace de forma ininterrumpida desde hace tres años. Además, en 2023 participará en...
“Respaldamos y apoyamos que el gobierno avance en todos los acuerdos comerciales que sean posibles”
Facundo Márquez, presidente de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU)
El impulso dado por el contexto internacional de la primera mitad de año termina con un año récord de exportaciones. Sin embargo, en los...
Proyecciones del año
Sofía Tuyaré, integrante del Departamento de Consultoría de Carle & Andrioli
Uruguay confirma el crecimiento este año, sin embargo, los riesgos persisten. Se proyecta para el año que viene que la economía continúe en...
Lestido: “El 2023 será un año de cautela, donde se hará imperioso lograr avances hacia actividades económicas más competitivas”
Julio Lestido, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSU)
En 2022 se dio un crecimiento en el sector agroindustrial en general, mientras que los rubros que atraviesan una recuperación, como los...
El sector automotor espera un 2023 con tendencia al crecimiento en las ventas y prepara el año con nuevos lanzamientos
Los representantes de los principales importadores de la industria automotriz de nuestro país coinciden en que el 2022 fue un año con problemas de abastecimiento, hecho desencadenado por el contexto internacional, pero también reconocen...