Cámara Uruguaya de Turismo reafirmó al sector como motor de la economía uruguaya en el actual período
Autoridades del Ministerio de Turismo (Mintur) y representantes del sector turístico privado se reunieron con el objetivo de repasar sus objetivos en la nueva administración. En la oportunidad, Ceres brindó un informe para la...
Cámaras empresariales respaldan parcialmente las propuestas de Castillo, pero cuestionan su impacto
El nuevo ministro de Trabajo, Juan Castillo, anunció medidas para mejorar los ingresos de quienes ganan menos de $ 25.000. Empresarios apoyaron su enfoque, aunque destacaron la necesidad de políticas que fomenten la inversión...
“La solución a los problemas de costos y producción es ajustar y no sé si Oddone tiene el apoyo para eso”
Ignacio de Posadas, exsenador y exministro de Economía y Finanzas
La gestión económica de la administración anterior, en términos generales, fue positiva, según la visión de quien fuera ministro de Economía del gobierno de Lacalle...
UPM 2 impulsó el comercio en Durazno, pero ahora muchas de las nuevas empresas cierran o deben reinventarse
Lucía Silva, representante del Centro Comercial e Industrial de Durazno
Para conocer la realidad del comercio en el centro del país, así como del trabajo realizado por el Centro Comercial e Industrial de Durazno (Cecodur),...
“Uruguay dio un salto importante en materia de infraestructura, pero se deben repensar los mecanismos de financiamiento”
Ignacio Gervaz, economista y socio director de AIC Economía y Finanzas
El economista especializado en gestión y financiamiento de proyectos de infraestructura, y socio de la consultora AIC Economía y Finanzas, Ignacio Gervaz, fue entrevistado...
Menos brecha, más futuro: el camino hacia la igualdad en Uruguay
Por Carmen Correa, CEO de Pro Mujer
Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer nos invita a reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en la lucha por...
El ministro del Interior se reunió con Audea por la fiscalización del Seguro Obligatorio de Automóviles
El director ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras (Audea), Alejandro Veiroj, mantuvo el pasado martes una reunión con el ministro del Interior, Carlos Negro, para presentarle un documento que, entre otros temas,...
Salud y educación, una alianza trascendente
Por: Dr. Pablo Anzalone (*) | @PabloAnzalone
En el campo de la salud y protección social se abren muchos desafíos y oportunidades en el próximo período. Algunos aspectos son urgentes, como garantizar el acceso a...
Industria alcanzó récord histórico de exportaciones en 2024
A partir de la crisis de 2022 hasta 2015, las exportaciones de bienes en Uruguay crecieron hasta entrar en una meseta que se extendió hasta 2020, cuando la pandemia produjo una caída. Posteriormente se...
El poder de compra bajo la lupa: La inflación de Uruguay continúa dentro del rango meta pero se prevé que pueda acelerarse levemente este año
* Sofía Tuyaré
Uruguay ha mantenido una estabilidad macroeconómica en los últimos años, demostrando capacidad para adaptarse ante los cambios y superar desafíos tanto externos como internos.
En un contexto de transformaciones económicas, el debate sobre...
“Ser líderes en ventas de autos en este mercado no es para cualquiera”
Claudio D’Agostini, gerente general de General Motors Uruguay
El año 2024 fue récord de ventas para la industria automotriz, donde Chevrolet lideró el mercado con el 15.3% del total de las ventas, algo que Claudio...
“No hay ningún sentido en dialogar sobre la seguridad social o los artículos de la LUC”
El senador del Partido Nacional evaluó positivamente la actuación parlamentaria de su partido por haber aprobado la LUC, la reforma de la seguridad social y la reforma educativa; pero resta desarrollar muchas otras iniciativas...
Los desafíos de la competitividad en el sector industrial: Impactos y propuestas de CIU
La industria es clave para el desarrollo del país, así lo entiende el presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Leonardo García, quien detalla junto a integrantes de la mesa directiva de...
Endeudamiento del sector industrial volvió a caer en 2024 y se ubicó en niveles prepandemia
Al cierre de 2024, el endeudamiento financiero de la industria ascendió a US$ 2.472 millones, un 33% del PIB industrial, siendo el 97,6% correspondiente al crédito con el sistema bancario y el restante 2,4%...
Si Oddone no se acopla al programa del FA, “va a ser difícil que se mantenga como ministro de Economía”
Desde que se planteó a Gabriel Oddone como ministro de Economía, surgieron críticas internas en el Frente Amplio (FA) por sus ideas económicas de corte liberal ortodoxo. Ya confirmado en el cargo, propuso desindexar...