Argentina: la inflación de enero fue de 2,2% m/m, la más baja desde julio de 2020, según BBVA Research

La inflación de enero fue 2,2% mensual (84,5% anual), en línea con lo esperado (BBVA: 2,3% y REM-BCRA: 2,3%) y por debajo del 2,7% de diciembre.

La inflación núcleo se ubicó en 2,4% mensual (75% a/a), desacelerando 0,8 puntos porcentuales (p.p.) respecto a diciembre. Esta moderación obedeció principalmente a la desaceleración del precio de la carne, que pasó de un incremento del 8,3% mensual en diciembre a 3,0% en enero.

Los precios regulados subieron 2,6% mensual (148% anual), desacelerando 0,8 p.p. respecto a diciembre. Las tarifas y combustibles (+4,0% mensual) y la salud (+2,4% mensual) lideraron los aumentos de precios regulados. Por otra parte, los precios estacionales crecieron 0,4% mensual (62% anual) y vuelven a subir luego de dos meses de deflación. Los principales aumentos en esta materia vinieron por el lado de hoteles y restaurantes (+5,3% mensual) y recreación y cultura (+2,5% mensual) ambos íntimamente relacionados a la temporada estival. Sin embargo, se mantuvo en niveles muy bajos gracias a la caída de 0,7% en el precio de la indumentaria.

Continúa presente el comportamiento heterogéneo entre bienes y servicios, con los primeros subiendo 1,5% mensual (65% anual) y los últimos 3,8% mensual (152% anual). La recuperación del salario real y la reactivación económica en curso sostienen los aumentos de los servicios y siguen ralentizando la baja de la inflación general.

Para febrero esperamos un valor de inflación similar al de enero, con una menor incidencia de los precios regulados y de los estacionales que sería compensada con una mayor inflación núcleo. Esta aceleración estaría impulsada por aumentos en el precio de la carne. A la vez, proyectamos que la baja del ritmo de depreciación del tipo de cambio oficial de 2% a 1% m/m (que comenzó a partir de febrero) contribuya a seguir frenando el avance de los precios de los bienes. Mantenemos nuestra previsión de 30% de inflación para 2025.

BBVA Research Argentina