El Gobierno nacional emitió un bono global denominado en dólares estadounidenses con vencimiento en el año 2037 con oferta de recompra de bonos US$ 2027 y US$ 2031.
BBVA Securities Inc., junto a JP Morgan Securities LLC y Citigroup Global Markets Inc., lideraron la estructuración de la primera emisión de deuda soberana de 2025 en Uruguay.
Andrés García, head de Corporate & Investment Banking de BBVA en Uruguay, ha destacado que “para BBVA es muy importante haber apoyado al gobierno uruguayo en esta primera emisión del año y ratifica el compromiso del Grupo BBVA con este gran país”.
La operación se estructuró con el objetivo de avanzar en el programa de financiamiento para 2025, extendiendo la madurez promedio de la deuda soberana -a la vez que que se recompran instrumentos con vencimiento de corto y se diversifica la base inversora, el gobierno de la República concretó la primera emisión del año.
La demanda del título más que triplicó la oferta, la que ascendió a los 1.500 millones de dólares estadounidenses, de los cuales 1.200 millones de dólares fueron a cambio de efectivo, emitiendo el remanente para recomprar algunos de los bonos elegibles para el canje.
El rendimiento del bono fue del 5,442% anual, que representa el menor diferencial sobre el bono de referencia del Tesoro de Estados Unidospara ese plazo (esto es: spread – prima de riesgo) que alcanzó los 100 puntos básicos (1% anual). Esto representa el spread más bajo pagado por Uruguay en su historia para una emisión de un bono global nuevo en dólares.