En el tercer mes del 2025 se comercializaron 5.989 vehículos, un 25% más que en marzo de 2024 y Chevrolet fue la marca más vendida en automóviles de pasajeros. En diálogo con Empresas & Negocios, Ignacio Paz, gerente general de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), destacó que los anuncios de Trump no han generado grandes cambios en la industria en el país, pero “sí se prendió una luz en el tablero”.
Los datos de ACAU de marzo de 2025 indicaron que se vendieron un total de 5.989 automóviles el mes pasado, un 25% más que en marzo de 2024, mientras que en febrero fueron 5.761 los vehículos comercializados.
En total, en el mes de marzo se vendieron 2.360 automóviles, 1.896 SUV, 22 minibuses, 1.493 utilitarios, 200 camiones y 18 ómnibus, siendo la categoría automóviles la que experimentó mayor variación, con 281 unidades comercializadas más que en febrero.
En cuanto a las marcas, Chevrolet se posicionó como la más vendida en automóviles de pasajeros, escoltado por Hyundai y Suzuki. El automóvil más vendido fue el Chevrolet Onix, con 391 unidades y el segundo fue el Hyundai Novo, con 224 unidades.
Consultado por Empresas & Negocios, Ignacio Paz, gerente general de ACAU, aclaró que, en la comparación interanual de marzo hay distintos factores a tener en cuenta, como el hecho de la fecha que cae Semana de Turismo, dado que el cierre de empresas suele afectar las ventas.
En cuanto a los anuncios de Donald Trump, Paz resaltó el hecho de que toda la economía automotriz en Uruguay está dolarizada, que es el aspecto que “puede mover la aguja” en este segmento.
“No ha habido grandes cambios en Uruguay, al menos por ahora, pero sí se prendió una luz en el tablero de la que hay que estar pendiente”, agregó al respecto.