“Ser mujer implica seguir trabajando para aportar el valor que somos capaces de dar en todos los aspectos de la vida”

ENTREVISTA

Verónica Rudolph, directora general de Claro

Las mujeres deben seguir luchando por la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, especialmente en industrias dominadas por hombres como las telecomunicaciones. En este contexto, es importante alentar a las jóvenes a participar en tecnología y promover la educación como motor de la igualdad. Claro impulsa políticas inclusivas y brinda oportunidades a mujeres, con un 58% de liderazgo femenino en la empresa.

¿Qué desafíos considera que enfrentan las mujeres?

El reto de ser mujer hoy implica seguir trabajando para continuar aportando el valor que somos capaces de dar en todos los aspectos de la vida: la familia, el trabajo, amistades y la sociedad. Siempre contribuyendo y buscando cada una desde su propio lugar, la igualdad de oportunidades y la crianza de niñas y jóvenes más empoderadas.

Si lo trasladamos directamente a las telecomunicaciones, una industria sumamente dinámica y con un perfil más marcado por hombres, tenemos que seguir trabajando para que las oportunidades sean las mismas, y esto lo debemos construir hombres y mujeres por igual.

Por eso me parece sumamente importante alentar y motivar la participación de más chicas jóvenes en trabajos relacionados con las nuevas tecnologías que son las carreras del futuro. Debemos incluir las diversas miradas en los procesos creativos, porque todos somos los usuarios de lo que creamos, desarrollamos, instalamos, ponemos en producción. Y esto, sin lugar a duda, favorece al desarrollo de las sociedades y del país en general, reduciendo barreras para lograr las mismas oportunidades para todos.

¿Cómo cree que las mujeres pueden empoderarse mutuamente?

Las mujeres deben trabajar en conjunto para ese fin, inspirando a otras, acompañando y guiando caminos. Pero también es un trabajo en conjunto con los hombres, una búsqueda social. Como madre y como líder de una compañía de tecnología, me parece fundamental que hablemos sobre estos temas para que de a poco vayamos achicando las brechas en pos de una sociedad más igualitaria, que tenemos el deber de construir y visualizar entre todos.

¿Qué rol juega la educación en la lucha por la igualdad de género?

Es fundamental. Espacios como estos también nos ayudan a seguir reflexionando. Y sin duda, la articulación entre el sector público y privado y demás actores e instituciones de la sociedad son esenciales para poner en práctica políticas que aceleren esfuerzos por conseguir un mundo más inclusivo y equitativo. El empoderamiento de las mujeres impulsa economías prósperas y estimula la productividad y el crecimiento. Dar espacios e incentivar a que las mujeres estudien y se profesionalicen colabora para tal fin.

¿Qué políticas o acciones cree que son necesarias para lograr un mundo más equitativo? ¿Qué acciones ha impulsado Claro en este Mes de la Mujer?

Creo que cada uno desde su lugar debe aportar para alcanzar la meta de un mundo equitativo. Por ejemplo, en Claro Uruguay, compañía perteneciente al grupo América Móvil, trabajamos a diario apostando a favorecer la diversidad e inclusión en una industria sumamente dinámica como son las telecomunicaciones. Esto se refleja no solo en nuestros equipos de trabajo, sino también en los servicios que brindamos a nuestros clientes.

Sabemos que las TIC son una poderosa herramienta de inclusión que puede promover la reducción de la brecha social y económica, al llevar directamente a las personas, a través de conectividad, oportunidades económicas, de educación, de salud y de inserción social. Con el desarrollo de la industria estamos construyendo oportunidades para toda la sociedad por igual, generando impacto positivo en todos los uruguayos.

Entre las políticas que llevamos a cabo encontramos: mismas oportunidades de empleo y beneficios económicos por función sin importar género, edad o nacionalidad de sus colaboradores. Prueba de ello también es mi liderazgo como directora general desde el 2015.

Así como también desde Claro alentamos y ponemos a disposición herramientas para que las mujeres y madres nos sigan eligiendo para trabajar con nosotros, como oportunidades de formación y de desarrollo dentro de la organización. El 58% de los roles de liderazgo los ocupan mujeres.