UCM Falck lanzó programa para acercar la salud a los barrios, destinado a complejos habitacionales y cooperativas

Chequeos, vacunación y talleres de reanimación

Se trata de una propuesta de dimensión comunitaria, con la que UCM Falck llegará a más de 10 complejos habitacionales y cooperativas de Montevideo y la Zona Metropolitana con vacunación, chequeos y talleres de reanimación.

UCM Falck lanzó el programa Hogar Saludable, una iniciativa comunitaria de prevención sanitaria, que estará dirigido a más de 10 complejos habitacionales y cooperativas de vivienda de Montevideo y su área metropolitana.

Su enfoque será participativo y sin fines comerciales, y buscará fomentar hábitos saludables, empoderar a las comunidades y reducir las barreras de acceso al sistema de salud.

“Es una propuesta innovadora y de alto impacto social, pensada desde lo preventivo y lo genuinamente humano”, explicó Ana Mieres, directora técnica de UCM Falck.

El programa está pensado para acercar los servicios de salud preventiva a la vida cotidiana, con la colaboración activa de las comunidades locales. Mieres explicó que el objetivo del mismo es que el vecino no tenga que desplazarse para vacunarse o hacerse un chequeo y que pueda hacerlo “en confianza” y en su propio barrio.

Esta propuesta se distingue por su dimensión comunitaria, dado que no se trata solo de una empresa médica brindando servicios, sino de un esfuerzo conjunto entre personal de salud y vecinos organizados, comprometidos con el bienestar colectivo.

“Acercar estos servicios a los barrios es una forma concreta de derribar barreras. Es innovador porque rompe con los ámbitos tradicionales de atención y se instala donde realmente vive la gente”, remarcó Mieres.

En este sentido, el programa se estructurará en tres ejes independientes y en cada barrio se implementará uno de ellos, adaptado a las características y necesidades locales. En complejos seleccionados, equipos de UCM instalarán puestos móviles para administrar la vacuna contra la gripe sin costo, una acción que cuenta con insumos del Ministerio de Salud Pública (MSP), lo que garantizará el acceso a la misma vacuna trivalente disponible en centros públicos.

El programa también contará con chequeos de presión arterial, glucemia, peso e índice de masa corporal, con una devolución individual para cada paciente, cuyo objetivo es detectar factores de riesgo a tiempo y se brindarán talleres de RCP en grupos de 10 a 15 personas. Para ello, instructores de UCM serán los tutores y enseñarán maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios.