Con 48%, el Frente Amplio se mantiene como favorito para la Intendencia de Montevideo

Martín Lema lidera la lista de candidatos con un 29%, seguido de Bergara

De acuerdo al último informe de Cifra, elaborado en marzo, el 48% de los montevideanos afirman que votarán por el Frente Amplio (FA) y el 41% por la Coalición Republicana (CR) en las elecciones departamentales y municipales. Aquellos ciudadanos que aún no se han decidido o piensan votar en blanco o anulado representan un 11%, cifra que se redujo seis puntos con respecto a febrero. Dentro de dicha disminución, un 2% se decidió por el partido de gobierno y el 4% restante por la coalición multicolor.

Falta nada más que un mes para las elecciones de los gobiernos departamentales y municipales, de carácter obligatorio. Recientemente, la encuestadora Cifra arrojó nuevos datos sobre la intención de voto de la población montevideana. La mayoría votará a alguno de los candidatos del FA, representando un 48%; en segundo lugar se encuentran los candidatos de la CR con un 41%, y el 11% restante no sabe aún a quién o a qué partido votará, o tiene la intención de votar en blanco o anulado.

A nivel individual, el candidato con mayor respaldo es el nacionalista Martín Lema, con un 29%, seguido del frenteamplista Mario Bergara, que se le aproxima con un 28%. El resto de los candidatos a intendente, de ambas agrupaciones políticas, alcanzan porcentajes sustancialmente más bajos. Los demás postulantes del sector más inclinado hacia la izquierda, que son Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto, alcanzan el 10% y el 5% respectivamente. Dentro de la coalición se encuentran la colorada Virginia Cáceres, que llega a un 5%, y el cabildante Roque García, a un 2%. Además, hay un 5% que si bien sabe a qué partido votará, todavía no ha decidido el candidato.

En comparación con febrero, la brecha de ciudadanos indecisos se redujo, pasando del 17% al 11%. Dentro de ellos, un 2% se decantó por el FA y el 4% por la CR.

Hace menos de seis meses los uruguayos se encontraban en las urnas votando el balotaje entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado. Los montevideanos que votaron a Delgado fueron el 40%; de ellos, nueve de 10 votarán a la CR el domingo 11 de mayo. En lo que respecta a los votantes de Orsi, que fueron el 56% de los ciudadanos de la capital, ocho de 10 votarán al FA.

Además, de aquellas personas que no recuerdan por quién votaron como aquellas que votaron en blanco o anulado, que, según Cifra, suelen estar alejadas de la política, una mayoría relativa del 39% votará a la CR y un 28% optará por el partido del gobierno nacional. El tercio sobrante aún no sabe qué o a quién elegirá en mayo para el gobierno departamental de Montevideo.