Impulsa Industria lanzó un nuevo servicio para Pymes industriales: “Producción Inteligente”

#IndustriaInnovadora

Un total de 11 pequeñas y medianas empresas uruguayas (Pymes) se sumaron al servicio Producción Inteligente del proyecto Impulsa Industria, creado en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) de Brasil. Las industrias generarán información en tiempo real de sus procesos productivos con el apoyo de expertos en automatización, ingeniería de alimentos, tecnologías de la información, diseño industrial y mecatrónica.

En alianza con el SENAI de Brasil, el proyecto Impulsa Industria, ejecutado por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y financiado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), brindó una capacitación a 30 personas de 11 Pymes industriales sobre una metodología novedosa para el país que permitirá a las empresas generar datos en tiempo real y gestionar información de sus procesos productivos. De esta forma, las Pymes industriales podrán generar información que les permita mejorar la trazabilidad y calidad de sus productos, así como su eficiencia productiva.

Producción Inteligente en las empresas

El lanzamiento del servicio se realizó el pasado 18 de marzo en la Sala de Consejo de CIU. La apertura del evento estuvo a cargo de la Ec. Carola Saavedra, Directora de Comunicación y Proyectos de CIU, quien comentó que “Producción Inteligente es un servicio novedoso en el país que aportará a las Pymes del sector oportunidades para mejorar su productividad”.

La capacitación fue brindada por el Ing. Nilton Bendino, experto de SENAI de Brasil, ante 30 personas de 11 Pymes industriales, quienes conocieron casos de éxitos de empresas brasileras que ya han trabajado con Producción Inteligente en el vecino país. Entre los resultados transmitidos, Bendino afirmó que “las empresas que han trabajado con esta metodología tienen un 98% de reducción de tiempo en la toma de decisiones”.

En el evento, las empresas realizaron sus primeras acciones en Producción Inteligente, guiados por los docentes Carmelo Di Stasio y Andrés Galeano del Centro de Automatización Industrial y Mecatrónica (CAIME) de DGETP-UTU. Más tarde, se realizó una actividad dinámica en distintas mesas de trabajo donde las 11 empresas se juntaron con los 10 expertos tecnológicos ya formados en Producción Inteligente.

Con el servicio Producción Inteligente, Impulsa Industria apoya a empresas nacionales para la recolección y valorización de datos de procesos productivos, y su posterior conversión a información de calidad para la toma de decisiones en las empresas. Este servicio fue creado para avanzar en Transformación Digital hacia la Industria 4.0.

Cómo avanzar hacia la Industria 4.0

Impulsa Industria cuenta con una amplia experiencia en la Transformación Digital de las empresas hacia la Industria 4.0. Desde 2018, más de 80 empresas industriales recibieron asistencia técnica para elaborar su Plan de Transformación Digital (PTD).

Para desarrollar capacidades nacionales en la temática, a finales de 2023, expertos brasileños del SENAI (Ing. Nilton Bendini e Ing. Rodrigo Zoppei), con el apoyo del CAIME de DGETP-UTU, realizaron una formación metodológica a consultores nacionales. En este sentido, la experiencia de Brasil representó una oportunidad para contar con una metodología desarrollada para Pymes industriales, la cual se adaptó a la realidad nacional. Actualmente, son 11 Pymes industriales las participantes del servicio de capacitación y asistencia técnica Producción Inteligente, las cuales se encuentran construyendo sus tableros de información para conocer en tiempo real diferentes variables de su producción.

Acercando a la industria las tendencias tecnológicas

Las alianzas con SENAI de Brasil y CAIME de Uruguay, así como los expertos formados para prestar el servicio en empresas industriales, hacen de este servicio una experiencia pionera en el país. De esta forma, Impulsa Industria continúa su labor de construcción de capacidades locales que aportan valor a la industria nacional y le permite avanzar hacia las nuevas tendencias tecnológicas y productivas marcadas por la transformación digital.


Impulsa Industria es un proyecto ejecutado por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y financiado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), cuyo propósito es acercar a la industria las tendencias productivas, tecnológicas, ambientales y emprendedoras para impulsar el crecimiento de las MIPYMES de Uruguay.


Más información en:

www.impulsaindustria.com.uy

innovacion@ciu.com.uy