Desde el año 2023, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Fundación Dom Cabral (FDC), institución educativa radicada en Brasil, mantienen una alianza estratégica para capacitar al sector industrial uruguayo. En ese marco, durante el año se realizarán capacitaciones en Planificación Estratégica, Marketing Digital, Segmentación de Ventas y Gestión de Presupuesto. La participación es abierta y sin costo para directores y mandos medios de empresas del sector.
La Fundación, ubicada entre las 10 mejores escuelas de negocios a nivel global, se distingue por ofrecer soluciones educativas innovadoras a través de programas nacionales e internacionales. A raíz de alianzas estratégicas y acuerdos de cooperación, FDC proporciona una capacitación de excelencia que contribuye al desarrollo sostenible de las organizaciones. En este sentido, CIU ha encontrado en esta alianza una oportunidad única para potenciar la formación de empresarios, emprendedores y mandos medios en el país.
Este acuerdo, que se proyecta como una relación a largo plazo, forma parte de una estrategia más amplia de la CIU. Su objetivo es generar vínculos con instituciones referentes en la región, facilitando el acceso de las empresas uruguayas a conocimientos de vanguardia y herramientas de gestión de alto impacto.
Capacitaciones online 2025
Durante todo el año se desarrollarán diversas capacitaciones que buscan profesionalizar la gestión y actualizar los conocimientos de las personas en áreas importantes para la industria. La selección de los temas de estos cursos responde a una combinación entre las necesidades específicas del sector manufacturero uruguayo y las tendencias globales identificadas por FDC.
Las capacitaciones son sin costo y se realizarán en modalidad virtual a través de Zoom, lo que permite una amplia participación sin restricciones de cupos. Además, los cursos son abiertos a todo el público, facilitando la inscripción a través de la página web de CIU.
Planificación Estratégica
El ciclo de formación comenzará el 10 de abril con el webinar sobre Planificación Estratégica, moderado por el profesor Gustavo Bautista. Este curso permitirá fortalecer la capacidad de toma de decisiones en un entorno dinámico e incierto, abordando la construcción de escenarios futuros, la innovación en modelos de negocio y la diversificación de ingresos.
Marketing Digital
El 26 de junio, el foco estará puesto en el Marketing Digital, con un webinar impartido por el profesor Diocélio Goulart. Durante esta sesión, los participantes aprenderán a desarrollar estrategias efectivas de marketing, segmentación de clientes y optimización de campañas, utilizando herramientas clave como SEO, SEM, email marketing y redes sociales.
Segmentación y ventas
Para quienes buscan potenciar su capacidad para identificar y aprovechar nuevas oportunidades de mercado, el 9 de octubre se realizará un webinar a cargo del profesor Flavio Nusbaum. Se explorarán estrategias para optimizar la competitividad y maximizar la rentabilidad a través de una segmentación efectiva de clientes.
Gestión de Presupuesto
El ciclo cerrará el 20 noviembre con el webinar sobre Presupuesto, dirigido por el profesor Guilherme Amado. Este curso permitirá a los participantes mejorar la gestión presupuestaria de sus empresas, optimizando recursos y asegurando un control financiero eficiente para la toma de decisiones estratégicas. Se profundizará en la ejecución y monitoreo del presupuesto, asegurando un control eficaz que permita maximizar recursos y optimizar resultados.
Uno de los principales diferenciales de esta propuesta es la sinergia entre la experiencia y el conocimiento de ambas instituciones. No se trata únicamente de transmitir conceptos teóricos, sino de complementar la formación con casos prácticos, ejemplos concretos y la vasta trayectoria de profesionales especializados en cada temática abordada. De esta manera, se espera que los participantes no solo adquieran herramientas actualizadas, sino que también puedan aplicarlas en sus respectivas empresas para fortalecer su competitividad y capacidad de adaptación en un entorno en constante cambio.
Los participantes obtendrán una visión estratégica que les permitirá afrontar desafíos con mayor preparación, fomentar la innovación y mejorar su desempeño en un contexto de alta exigencia.
A través de esta iniciativa, CIU y FDC reafirman su compromiso con el crecimiento empresarial y el fortalecimiento del sector.