Centro Militar respalda al teniente Rebollo y se opone al Poder Judicial

La Comisión Directiva del Centro Militar expresó su apoyo al teniente general Juan Rebollo, quien fue detenido por tres delitos cometidos el 21 de abril de 1974. En este contexto, la institución refuta al Poder Judicial por las medidas llevadas a cabo. “Se ha dejado asaltar por facciones que lo utilizan para llevar adelante no la Justicia sino un plan político de modificación de la memoria histórica mediante la mentira y la venganza”, dijeron.

El comunicado detalla que “el sistema político en su totalidad tiene que responder por estos desbordes que nos ofenden a todos, que nos amenazan de manera genérica porque nos dejan expuestos a la absoluta discrecionalidad impune de actores que buscan consagrar el triunfo de una política destinada a sustituir el voto de los ciudadanos, el derecho de los ciudadanos y la transparencia e intangibilidad de las Instituciones por formas, deliberadamente torcidas de venganza histórica”.

A su vez, afirma que el sistema debe proteger los votos que se otorgaron en su momento a las dos amnistías que respaldaron la Ley de Caducidad y asegura que el Poder Ejecutivo tiene instrumentos legales, representación y poder político que le permite poner “coto” a estas decisiones que “dañan el sistema democratico”.

Por otro lado, sostiene que a “los militares no los motiva ningún cargo ni silla alguna”, sino que “entregan su vida por un sentimiento mayor, que es la libertad de la nación y de la patria”.

Por último, el comunicado finaliza con un reconocimiento y apoyo al teniente Rebollo, y a los soldados y policías “injustamente juzgados y encerrados, los que están vivos y los que agonizaban y murieron en prisión”.