Economía
En 2021 descendió levemente la brecha de pobreza
Fecha de publicación: 01/04/2022
Compartí esta nota
Por:
Redacción

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los resultados de los principales indicadores de la distribución de ingresos que estiman la desigualdad: brecha de pobreza, severidad de la pobreza, ratio de ingresos y coeficiente de Gini. De acuerdo a las estimaciones, ninguno de los anteriores alcanzó los valores prepandemia, pero sí se observa una mínima reducción a nivel general de la desigualdad.

El indicador brecha de pobreza se estableció en 1,7% para el año 2021, mientras que para el 2020 y 2019 fue 1,9% y 1,3% respectivamente, lo que indica un descenso en la estimación del indicador respecto al 2020.

La severidad de pobreza en 2021 se ubicó en 0,6%, al tiempo que en 2020 fue de 0,7% y en 2019 de 0,5%. Este valor da cuenta de que la desigualdad de ingresos en los hogares por debajo de la línea de la pobreza es más uniforme y muestra una baja mínima de 0,1% en relación al 2020.

El valor ratio de ingresos de 2021 también tuvo un descenso de 0,1% en comparación con el 2020. Se trata del “cociente entre el ingreso medio del último decil y el primero, indicando mayor nivel de desigualdad cuanto mayor es su valor”, según el INE. El resultado del ratio de ingresos entre el último y primer decil de ingresos se ubicó en 11,5% en 2021, 11,4% en 2020 y 11,1% en 2019.

Por último, el coeficiente de Gini “varía entre cero y uno, indicando mayor nivel de desigualdad cuanto más cercano a uno se encuentre”, se agrega en el documento. El indicador alcanzó un valor de 0,386 en 2021, una centésima menos que en 2020 (0,387) y tres más respecto al resultado de 2019 (0,383).

El valor del coeficiente de Gini a nivel departamental destaca que Flores, San José y Florida son los departamentos que alcanzan los valores más bajos de desigualdad. En tanto, Montevideo, Paysandú y Canelones obtuvieron los valores más altos de desigualdad.

De los cuatro indicadores, ninguno logró igualar o disminuir los valores previos a la pandemia del covid-19, pero sí se observa una mínima reducción a nivel general de la desigualdad con los resultados anuales del 2021.

De estos temas se habla en esta nota
Día del panadero
Cámara Inmobiliaria
JYSK
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.