menu
PORTADA
Noticias
Política
Sociedad
Economía
Agro
Columnas
Entrevista
Contratapa
Empresas & Negocios
Edición especial
Edición especial 2017
Edición especial 2018
Edición especial 2019
Edición especial 2020
Edición especial 2021
Edición especial 2022
Edición especial 2024
Streaming
Quiénes somos
Contacto
Dom 05 de Octubre 2025
Montevideo, Uruguay
Súmate a
nuestras redes
Crónicas Económicas /
Edición especial 2021
Omar Paganini: “A nivel económico el balance de 2021 es positivo porque se pudo avanzar en la reactivación del tejido productivo”
Viera: “Somos optimistas porque ahora estamos preparados de otra manera, con vacunas, seguimiento científico y protocolos de prevención”
Mieres: “Preocupa la velocidad y desproporción que algunos de los conflictos han adquirido, alcanzando medidas muy extremas sin gradualidad”
Fernando Mattos: “Está asegurada la demanda de los productos uruguayos por mucho tiempo y a buenos valores”
Labat: “La economía viene mostrando muy buenos indicadores de actividad y por sobre todo de confianza de todos los agentes”
Carolina Cosse: “La pandemia nos ha hecho revalorizar los espacios públicos”
Guillermo López: “Para el año que comienza, procuraremos levantarnos rápidamente de todas las consecuencias en lo económico y social”
Stipanicic: “Ancap presenta resultados positivos en los negocios no monopólicos, demostrando su capacidad de competir”
Más movilidad eléctrica, nuevos usos de la energía y el desarrollo del hidrógeno: las claves de UTE para el 2022
Alfredo Antía: "en Uruguay podemos sentarnos juntos a dialogar en una mesa, más allá de las diferencias"
Ser más competitivos, con costos de producción transparentes y sin subsidios encubiertos
Andrea Roth: "en 2021 la pandemia estuvo tan vigente como en 2020 pero nos encontró más adaptados"
La visión de los optimistas: del problema a la oportunidad
Según Diego O’Neill la construcción goza de buena salud y tiene un futuro con optimista
Amorín Batlle: "El BSE está preparado para tener competencia y seguir siendo exitoso"
Guillermo Heyer: "Vemos más negocios y servicios desarrollándose en el área digital"
Los altos costos para mantenerse en la formalidad
Eduardo Barbieri: "Nuestro desafío es seguir liderando el mercado"
Salvador Ferrer: "El país transita una senda de recuperación importante, y es ejemplo a nivel mundial"
Horacio Correge: "Trabajamos duro para entender en profundidad las necesidades de los clientes"
Geoffrey Fichte: “El comercio y las inversiones avanzarán, y HSBC está preparado para esas oportunidades”
Alberto Charro: "para 2022 continuaremos profundizando el compromiso de sustentabilidad"
Gustavo Trelles: "Hay espacios para seguir profundizando nuestra presencia, acercar más servicios y más productos"
Itaú vislumbra oportunidades de crecimiento en todas las líneas de negocio
Luis Mosca: "la inversión marcha a buen ritmo, el comercio exterior evoluciona también a tasas muy altas"
María Dolores Benavente: "Uruguay ha sorteado la pandemia de manera destacada"
María Laura Rodríguez: "Creo que el principal desafío es mejorar la competitividad y la inserción internacional"
Alejandro Ruibal: "la construcción ha sido un salvavidas importante para el empleo"
Jordi Carrion: “En la compañía apostamos a la cercanía, escuchando las necesidades de los clientes"
Benjamín Mountford: "el 2021 fue un año de mucho aprendizaje"
Fernando Correa: "Las amenazas que tenemos como puerto son las acciones que los competidores en la región están llevando adelante”
El desafío para Cutcsa es llegar al 2040 con una flota 100% eléctrica
José Luis Aiello: "nuestro foco está puesto en darles a los clientes la mejor experiencia en torno a su celular"
Marcelo Lombardi: "La incorporación de comercios en 2021, nos permite ser muy optimistas para el 2022”
El mercado automotor tomó fuerzas en 2022
BigCheese: un catalizador que lleva empresas a la aceleración tecnológica
cronicas@cronicas.com.uy
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.
cronicas.com.uy utiliza la plataforma Pupila® CMS