Portada Columnas
Impulsa Industria realizó su tercer taller sobre Inteligencia Artificial para empresas industriales
Fecha de publicación: 22/08/2025
Compartí esta nota

En alianza con Ingenio-LATU y la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), el proyecto Impulsa Industria realizó un ciclo de tres talleres de formación en Inteligencia Artificial (IA), una temática clave para promover la incorporación de nuevas tecnologías que mejoran la productividad en las empresas.

Para acompañar a las empresas en el cambio tecnológico, el proyecto Impulsa Industria ejecutado por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y financiado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), realizó un ciclo de tres talleres de formación en IA, temática que muestra gran interés y demanda en la actualidad, ya que permite a los participantes aprender sobre la incorporación de nuevas tecnologías que mejoran los procesos productivos en las empresas industriales.

El taller “Aprendiendo a utilizar la IA en la industria”, se llevó a cabo el lunes 11 de agosto en el Club de los Industriales, donde asistieron más de 80 personas representando a 51 empresas, quienes combinaron instancias teóricas y prácticas ya que trabajaron en el lugar con sus dispositivos electrónicos.

La apertura estuvo a cargo de Carola Saavedra, directora de Comunicación y Proyectos de CIU, quien presentó los servicios que ofrece el proyecto Impulsa Industria. Posteriormente, Yanina Rodríguez, Gestora de Transformación Digital del proyecto, dio la bienvenida a los talleristas y moderó la actividad.

Los expositores fueron dos referentes en la materia. El primer bloque lo presentó Fabricio Leyton, docente de Diseño Industrial en UTU-DGTEP con más de tres años de experiencia en IA, quien introdujo los conceptos fundamentales, presentó los modelos más utilizados y compartió casos de uso aplicables a la industria. El segundo módulo estuvo a cargo del Lic. Martiniano Sienra, CEO y fundador de OSOM Digital –empresa incubada en Ingenio (LATU)– quien enseñó a las empresas a crear agentes de IA y diseñar automatizaciones, proponiendo como práctica el desarrollo de un bot para interactuar con él a través de WhatsApp.

La jornada cerró con la presentación de experiencias por parte de dos empresas participantes: Juan Izuibejeres Director de Wellness Factory (de Maldonado) y Gissel Borreani asistente comercial de Perrin S.A. (de Montevideo), quienes mostraron las soluciones desarrolladas durante el taller en la plataforma de agentes IA de Impulsa Industria Academy, destacando los aprendizajes y el potencial de aplicación en sus negocios.

“Soluciones de Inteligencia Artificial para la industria: de lo complejo a lo simple”

El segundo taller fue realizado en formato híbrido, donde participaron 40 empresas de manera presencial y 18 se conectaron de manera virtual, a través de la plataforma Zoom. Esta instancia también estuvo a cargo de Leyton y Sienra, quienes presentaron ejemplos reales de la aplicación IA que pueden mejorar los procesos en la industria, así como también hablaron sobre Chat GPT y automatización. Sobre el final del taller, se generaron espacios de consultas sobre las exposiciones y la temática, que tuvo gran interés para el sector.

“Introducción a la Inteligencia Artificial para la industria”

En el primer taller participaron 24 empresas industriales y fue realizado de manera virtual a través de la plataforma Zoom, el 23 de octubre de 2024. En esta instancia, tres emprendimientos de la incubadora Ingenio presentaron las tendencias en IA: Ing. Ignacio Ferreira de Dynamind Labs, Lic. Carolyn Prevett de Trace Surfer y Lic. Martiniano Sienra de Osom.

Algunos de los temas tratados fueron: Tecnologías innovadoras de IA para optimización de procesos productivos en la industria, trazabilidad en la industria nacional para exportar productos, en base a las nuevas disposiciones de la Unión Europea, y Chatbots IA en WhatsApp para automatizar la atención al cliente y los procesos comerciales.

Este ciclo de talleres forma parte de la estrategia de Impulsa Industria para acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital, acercándoles herramientas concretas que fortalezcan su competitividad.


Impulsa Industria es un proyecto ejecutado por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y financiado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), que tiene como propósito acercar a la industria las tendencias productivas, tecnológicas, ambientales y emprendedoras para impulsar el crecimiento de las Mipymes de Uruguay.

Más información:

www.impulsaindustria.com.uy

innovacion@ciu.com.uy 

2604 0464 int. 203


Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.