Sociedad
El Estadio Campeón del Siglo estrena 5G y así mejora la experiencia de los hinchas de Peñarol
Fecha de publicación: 03/10/2025
Compartí esta nota

Antel, Peñarol y Huawei finalizaron la instalación de tecnología 5G en el Estadio Campeón del Siglo. La actividad fue realizada en la sala Idea Vilariño del Complejo Torre de las Telecomunicaciones, con la presencia del presidente y vicepresidente de Antel; por el Club Atlético Peñarol, el presidente Ignacio Ruglio y el vicepresidente y tesorero Eduardo Zaidensztat; y por Huawei Uruguay, el CEO Lucas Chen y el director de Relaciones Institucionales, Diego Rodríguez Beisso.

El Estadio Campeón del Siglo se convierte en el primer estadio de un club de fútbol en Uruguay con tecnología 5G, gracias a un proyecto conjunto de Antel, Peñarol y Huawei que comenzó en 2023. La instalación incluye más de 240 antenas —82 en tribunas, 158 en palcos y tres en los accesos del estadio— y más de cinco kilómetros de cableado, ofreciendo capacidad equivalente a 18 radiobases tradicionales y compatibilidad con 3G, 4G y 5G.

El presidente de Antel, Alejandro Paz, destacó que el diseño busca brindar la mejor experiencia de usuario, con disponibilidad del servicio para la mayor cantidad de público posible, bajas latencias y buenas velocidades de descarga. Por su parte, Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, señaló que la inversión permitirá a los hinchas compartir imágenes y momentos durante los partidos, fortaleciendo la conexión con la pasión futbolera.

Diego Zaidensztat agregó que el principal beneficiado será el público presente, que podrá disfrutar de un estadio moderno y tecnológicamente preparado.

Lucas Chen, por su parte, subrayó que la iniciativa va más allá de lo técnico, apuntando a “conectar la pasión dentro y fuera del estadio”, y abrir nuevas formas de vivir los espectáculos deportivos en tiempo real.

Esta tecnología se estrenará este domingo 5 de octubre en el partido que se disputará entre Peñarol y Danubio.

Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.