Columnas
#IndustriaEmprendedora
Avanza Mypes fortalece el ecosistema productivo capacitando a 39 técnicos de 33 instituciones de todo el país
El programa Avanza mypes, desarrollado por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), avanza en una nueva línea de trabajo orientada a fortalecer las capacidades de técnicos de instituciones públicas, privadas o mixtas que brindan apoyo a micro y pequeñas empresas (Mypes) industriales del Uruguay.
Fecha de publicación: 10/10/2025
Compartí esta nota
Por:
Redacción

Una formación diseñada para fortalecer las capacidades técnicas

Una de las principales dificultades a la hora de vincularse y acompañar a una empresa industrial es contar con los conocimientos y herramientas adecuados para traducir sus necesidades y transformarlas en demandas concretas. En ese marco, y de forma articulada con el Ministerio de Industria, Energía y Minería, diseñaron el ciclo de fortalecimiento a Técnicos, una formación que se dicta en modalidad virtual, con un total de nueve instancias sincrónicas de tres horas cada una.

El objetivo es brindar herramientas prácticas para que los técnicos fortalezcan su rol en la gestión y mejora de procesos productivos de las mypes, incorporando un enfoque en cadenas de valor locales, desarrollo territorial y sostenibilidad. Está dirigida a técnicos y profesionales de instituciones de apoyo a mypes del sector público, privado o mixto, que trabajan de manera directa en el acompañamiento de mypes industriales en todo el país.

El ciclo está a cargo de especialistas del LATU y del Centro Tecnológico del Plástico (CTplas), y aborda contenidos estratégicos para el acompañamiento empresarial: desarrollo territorial y cadenas de valor local, mejora continua y productividad, gestión por procesos, planificación estratégica, metodologías ágiles, diseño y formulación de proyectos, innovación, ecodiseño y economía circular. Al finalizar, realizarán una instancia en la que diversas instituciones presentarán a los técnicos sus instrumentos de apoyo, con el objetivo de que estos profesionales puedan luego informar a las empresas de todo el país sobre las posibilidades de acceder a dichos fondos y herramientas.

La formación no solo actualiza conocimientos técnicos, sino que también promueve el intercambio entre profesionales de distintas regiones y perfiles técnicos, generando una red de contactos que enriquece las capacidades del ecosistema productivo.

Quiénes participan de la capacitación

Las capacitaciones cuentan con la participación de 39 técnicos de 33 instituciones, provenientes de 13 departamentos del país. Entre ellos se incluyen intendencias, instituciones públicas y privadas, gremiales empresariales y agencias de desarrollo. Los técnicos trabajan principalmente con empresas de los sectores Alimentos, Metalmecánico y Forestal-Maderero, pero también acompañan a mypes de rubros como Plásticos, Textil y confecciones, Químico y servicios conexos a la industria. En este marco, aportan una amplia trayectoria: el 39,5 % tiene entre uno y tres años de experiencia, un 26,3 % entre cuatro y siete años, y un 13 % más de diez años en el acompañamiento a mypes industriales.

Impacto en el ecosistema productivo

De acuerdo a la información relevada, cada técnico acompaña en promedio a 88 mypes industriales por año, evidenciando el alcance territorial e institucional de esta capacitación. De esta manera, los conocimientos adquiridos en la formación se transfieren en mejoras concretas para cientos de mypes de todo el país.

Con esta iniciativa, Avanza Mypes no solo contribuye al desarrollo de las mypes industriales, sino que también fortalece el ecosistema productivo que las apoya, generando capacidades para acompañar procesos de mejora, innovación y sostenibilidad en todo el territorio nacional.

Más información:

avanzamypes2025@gmail.com

2604 04 64 int. 145 | 2601 37 24 int. 274

Seguilos en: Instagram | LinkedIn | YouTube

@avanzamypes

 

Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.