El Banco de Seguros del Estado (BSE) y la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA) firmaron un nuevo acuerdo de colaboración diseñado para la zafra 2025-2026, que ofrece mayor respaldo a uno de los principales rubros de exportación del país.
De esta forma, el BSE, con más de un siglo de experiencia en el agro desde su primer seguro agrícola en 1912, reafirma su compromiso con el productor arrocero. A través de este acuerdo con ACA, los asociados accederán a coberturas de granizo y adicionales con bonificaciones especiales.
La firma se desarrolló con la presencia del presidente de la institución, Marcos Otheguy, y la vicepresidenta Alfonsina Batalla, junto al equipo del Departamento Agronómico del Banco. Por parte de ACA, participó su presidente Guillermo O’Brien y la gerenta Cecilia Pattarino.
Otheguy destacó la importancia de desarrollar coberturas accesibles que minimicen las pérdidas materiales de los productores, enfatizando que el sector agropecuario es una fuente vital de riqueza para el país. Asimismo, subrayó el trabajo conjunto que ha resultado en "la propuesta más competitiva del mercado, para proteger el esfuerzo de quienes siembran el futuro del país".
Por su parte, O’Brien resaltó que el acuerdo demuestra el compromiso continuo del BSE con los productores, buscando siempre mejorar las condiciones y mantener la calidad que caracteriza a la institución. Al mismo tiempo, refleja el esfuerzo renovado que asumen los arroceros en cada nueva siembra, reafirmando su apuesta por producir con excelencia y responsabilidad en beneficio del país.
Estas propuestas aseguran una protección casi inmediata y un plazo que garantiza la posibilidad de volver a cosechar los cultivos, brindando tranquilidad y estabilidad al productor arrocero.
Las coberturas básicas serán ante granizo e incendio, pudiendo agregar las coberturas adicionales de resiembra y viento. A su vez, se podrá optar por capitales de cobertura entre US$ 1.000 y US$ 2.000 por hectárea.
En cuanto a la vigencia de las coberturas, será desde el 31 de mayo o cosecha (lo que ocurra primero) y el plazo de admisión será hasta el 28 de febrero para las coberturas de granizo e incendio y hasta el 31 de octubre para las coberturas de resiembra y viento.